Conoce el ABC de salud antes de las clases
Conoce el ABC de salud antes de las clases

El regreso a clases presenciales se aproxima en el régimen Sierra-Amazonía y prestar atención a la salud de los estudiantes será clave en este retorno.
Ricardo Morales, pediatra, comenta que, el regreso a las aulas, pone en alerta a los padres para acudir a chequeos médicos con el especialista; sin embargo, indica que estos se deben realizar durante todo el año de una a tres veces para la revisión de la estatura, peso, vacunas, desarrollo, para prevenir o diagnosticar enfermedades virales y parasitarias, entre otras.
El experto añade que, los exámenes rutinarios de sangre u orina ya no se realizan antes del periodo escolar, estos son recomendados en pacientes que presenten molestias y sintomatología que indiquen el inicio de una enfermedad.
En cambio, las revisiones oftalmológicas y auditivas no se deben dejar de lado. Un pronto chequeo evitará las molestias oculares en los estudiantes al estar frente a la pizarra, escribir, leer libros y usar el computador. Al igual que las dificultades al escuchar una clase o indicación. Algunos pacientes pueden requerir el uso de lentes, colirios y audífonos.
La presencialidad
Luego de dos años de virtualidad y paulatino retorno a clases, los estudiantes ya asistirán a la jornada escolar completa desde el próximo septiembre.
La pediatra, Ximena Narváez, explica que, como método de prevención, los estudiantes deben priorizar el uso adecuado de la mascarilla, alcohol y el lavado de manos para evitar el contagio por covid-19. Si los pacientes llegan a presentar complicaciones deben acceder a una prueba PCR para comprobar el contagio y el tratamiento.
Los expertos explican que, parte del cuidado de salud, se centra en la optimización de energía en los más pequeños.
Empezar con una adecuada rutina de sueño antes del retorno a clases ayudará a los niños y jóvenes a adaptarse al regreso.
Escolares de 4 a 6 años deben dormir entre ocho a 10 horas para mantenerse activos, mientras que los de 7 años en adelante deben cumplir con entre ocho y nueve horas de descanso. La forma adecuada para lograr la rutina es establecer un horario para ir a la cama, que varía entre las 20:00-21:00 horas.
La actividad física es otro punto a tomar en cuenta en el retorno. Las vacaciones y el descanso dejaron de lado el ejercicio, pero los estudiantes deben mantener media hora para realizar deporte distribuida en tres días por semana.
Te puede interesar