Resultados de la Búsqueda

miércoles 04/03/2020
A medida que los contagios por el coronavirus Covid-19 aumentan, también crecen las preocupaciones sobre las medidas de seguridad que deben tomar las personas para evitar enfermarse. Aunque se han dado recomendaciones generales, poco se ha hablado sobre la vulnerabilidad de las mujeres embarazadas o en período de lactancia.

martes 04/02/2020
La mayoría de personas, si no son todas, experimentan soledad en algún momento de su vida. Un nuevo estudio mostró que esta emoción se vive de forma diferente en distintas etapas de la vida, pero también varía según el género.

lunes 13/01/2020
En el arte de amar existen algunas características que harán que unos sean más exitosos que otros en encontrar al amor de su vida.

martes 10/12/2019
La endometriosis es una enfermedad que afecta entre el 10 y 15% de las mujeres en edad fértil, según la Organización Mundial de la Salud. Este trastorno ocurre cuando el endometrio -tejido que recubre el interior del útero- crece fuera de él.

lunes 09/12/2019
EFE (I) La sudafricana Zozibini Tunzi, que fue proclamada Miss Universo 2019 y que destacó en la gala por sus mensajes en contra del racismo y el machismo, aseguró que para ella es "un honor absoluto" representar como mujer negra y africana a "la inclusión, la diversidad y la representación".

martes 12/11/2019
Europa Press (I) Las varices y arañas vasculares son un problema común que afecta a un 40 por ciento de la población en el que destaca el segmento femenino por su grado de prevalencia, cuatro mujeres frente a un hombre. Además, cada vez afectan a una población más joven.

jueves 24/10/2019
Cuando se trata de amor, científicos, psicólogos, sociólogos, antropólogos y hasta consultores han tratado de develar el gran misterio: ¿qué quieren ellos y ellas? Muchos de los conflictos de la pareja se producen porque existen malentendidos y ambos construyen expectativas que no necesariamente se transforman en una realidad. Esto sucede por la forma en que hombres y mujeres se enamoran y cómo demuestran ese amor.

jueves 17/10/2019
En el 2014, Angelina Jolie anunció que se había practicado una doble mastectomía preventiva. Después de realizarse un examen genético, encontró que tenía los genes BRCA1 y BRCA2, que tienen relación con el cáncer de mama y el de ovarios.

miércoles 16/10/2019
Durante el embarazo, el organismo de las mujeres sufre varias alteraciones. No solo desde el punto de vista físico, sino también de su estado de salud.

miércoles 02/10/2019
Europa Press (I) Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) tienen más probabilidades de desarrollar una mala salud respiratoria según han demostrado las pruebas de función pulmonar, en una investigación presentada en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea.

jueves 26/09/2019
Redacción Familia (I) Cuando una persona se encuentra en una relación larga, es inevitable que su identidad y su personalidad se entrelace fuertemente con la de la otra persona. Al fin y al cabo comparten momentos, rutinas, gustos y actividades.

miércoles 07/08/2019
Entender al sexo opuesto ha sido una de las misiones imposibles del mundo. No importa la generación en la que uno haya nacido, nadie puede comprender exactamente lo que la pareja piensa. De allí que la mayoría de problemas amorosos se relacionen con la mala comunicación o la incomprensión.

lunes 01/07/2019
Europa Press (I) Un estudio publicado por la Sociedad de Cáncer Americana explica que aproximadamente el 12% de los cánceres de ovario se presentan en mujeres premenopáusicas. La mayoría de las mujeres en edad fértil se diagnostican de cáncer en el ovario entre los 35 y los 44 años (7,2%), seguidas del 3,7% entre los 20 y 34 años. Por último, solamente un 1,2% de mujeres menores de 20 años son diagnosticadas con este cáncer.

lunes 01/07/2019
Europa Press (I) La reserva ovárica es un término ampliamente adoptado para reflejar el número de folículos en reposo en el ovario y, por lo tanto, un potencial marcador de fertilidad femenina. En un estudio a gran escala se ha encontrado que se ve afectado negativamente por los altos niveles de contaminación en el aire.

lunes 27/05/2019
Europa Press (I) El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una enfermedad que produce un desequilibrio en las hormonas sexuales y es algo que preocupa a las mujeres que lo padecen.

jueves 11/04/2019
Europa Press (I) Cada año, casi dos millones de mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama. Una cifra que pone de relieve la importancia de seguir apostando por la investigación, y por la mejora en la calidad de vida de las pacientes. Una realidad que cambia drásticamente en el momento en el que reciben el diagnóstico de esta enfermedad. Y es que detrás del tratamiento del cáncer de mama hay efectos secundarios que afectan mucho al día a día de las mujeres que lo padecen. Desde problemas tan conocidos como la pérdida de cabello hasta otros menos populares como la sequedad de la piel o las cicatrices. Una situación a la que hay que sumar cambios importantes en la fisionomía del cuerpo como pueden ser la pérdida de un seno, algo que no todas las mujeres afrontan igual. Mientras algunas pacientes apuestan por las prótesis mamarias, otras -casi el 50% de la que han sido intervenidas de mastectomía- deciden no plantearse una reconstrucción. En aras de pensar en ellas, Lisa Marks ha cread

jueves 11/04/2019
Europa Press (I) Reducir el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) disminuye el riesgo de ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares, con un valor ideal de menos de 100 miligramos por decilitro (mg/dL). ¿Pero puede ser demasiado bajo? Un nuevo estudio encuentra que las mujeres que tienen niveles de colesterol LDL de 70 mg/dL o menos pueden tener más del doble de probabilidades de tener un accidente cerebrovascular hemorrágico que las mujeres con niveles de colesterol LDL de 100 a 130 mg/dL. Los resultados del estudio se publican en la edición digital de la revista 'Neurology', la revista médica de la Academia Americana de Neurología. El colesterol LDL se llama colesterol malo porque puede provocar una acumulación de grasa en las arterias. El estudio también encontró que las mujeres con los niveles más bajos de triglicéridos, una grasa que se encuentra en la sangre, tenían mayor riesgo de ataque cerebral hemorrágico en comparación con aquellas con los niveles más altos

martes 09/04/2019
Los perfumes tienen la capacidad de mostrar una parte importante de la personalidad de cada mujer. También pueden llevar a las personas a recordar ciertos momentos, situaciones y, por tanto, revivir algunas emociones y sentimientos. Hay personas que prefieren utilizar el mismo aroma en todas las ocasiones y otras que tienen un preferido para cada momento. Una fragancia puede convertirse en una marca personal. Según Hype Ecuador, es importante tomar en cuenta algunas cosas para la correcta aplicación de los perfumes. Lo primero es que la piel limpia y humectada guardará mejor el aroma. El lugar en el que se coloca la fragancia también es importante. Se recomienda rociar el líquido en muñecas, antebrazos y detrás de las orejas. De esta forma el olor se percibirá fácilmente. También es aconsejable evitar colocar el perfume directamente en la ropa. En algunos casos, al entrar en contacto con el sol se puede manchar. Finalmente, el tipo de cutis también es un factor importante. La piel gras

lunes 18/03/2019
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en las mujeres ecuatorianas. Solo en el 2017 se registraron 670 defunciones por cáncer de seno.

viernes 08/03/2019
El 50% de las mujeres que han sufrido violencia sexual en el mundo son niñas menores de 15 años y la mayoría de ellas ha sido víctima de sus propios familiares. Estas cifras espeluznan, pero muestran una realidad cada vez más preocupante. Las nuevas generaciones estarán marcadas por la violencia si no se toman acciones.