Resultados de la Búsqueda

jueves 28/05/2020
Volver a salir al mundo después de meses en confinamiento puede ser una experiencia estresante. Más aún cuando no se tiene una vacuna disponible y sin completa certeza de que se podrá evitar el contagio de covid-19. Sin embargo, a medida que los países y las ciudades del mundo empiezan a liberar restricciones a los ciudadanos, las personas deben aprender a convivir con el virus y a retomar su vida.

martes 26/05/2020
La caída de pelo es un hecho que ocurre con cierta normalidad en todas las personas. A cada persona se le puede caer, en promedio, de 50 a 100 cabellos diarios. Pero hay situaciones en las que las personas evidencian una mayor cantidad de hebras capilares en su almohada, en sus cepillos y en la ducha. En algunos casos los individuos pueden empezar a presentar áreas con menor volumen de cabello de lo habitual.

martes 26/05/2020
Desde hace semanas los médicos en primera línea que tratan pacientes covid-19 positivos se enfrentan a un misterio, especialmente en el área pediátrica de los hospitales. Varios niños han presentado síntomas de un síndrome raro conocido como Enfermedad de Kawasaki.

jueves 21/05/2020
Los anticuerpos son proteínas que genera el sistema inmunológico para proteger al cuerpo de organismos patógenos como virus y bacterias. Son importantes porque ayudan al cuerpo a estar preparado para responder a enfermedades e infecciones.

martes 19/05/2020
El covid-19 no solo ha puesto en alerta al mundo en general, sino que ha despertado temores en aquellas personas que tienen algún problema de salud. De hecho, las autoridades sanitarias globales han determinado que quienes tengan enfermedades crónicas y autoinmunes deben cuidarse en extremo porque podrían ser más vulnerables al covid-19.

jueves 14/05/2020
Con botas, gafas y traje protector, Harley 'el Tuerto', un perro pug entrenado como terapeuta, inicia una nueva jornada para aliviar el estrés del personal médico que lucha contra el nuevo coronavirus en un hospital de Ciudad de México.

jueves 14/05/2020
Ya sea por razones éticas o nutricionales, muchas personas adoptan por las dietas vegetarianas hoy en día. Este tipo de alimentación no incluye ningún tipo de carne, aves ni mariscos y se constituye principalmente de vegetales, frutas, granos integrales, legumbres, semillas y nueces.

viernes 08/05/2020
El aislamiento obligatorio y el distanciamiento social han obligado a miles de personas en todo el mundo a permanecer más tiempo en sus casas y reducir considerablemente la exposición a la luz solar. Esto puede provocar deficiencias de vitamina D, según los especialistas.

jueves 30/04/2020
Uno de los grupos más vulnerables a la covid-19 es el de pacientes con insuficiencia renal, debido a su enfermedad y a que se ven obligados a salir tres veces a la semana por su terapia de diálisis. En la actualidad existen tratamientos a domicilio y si es que no se puede acceder a esta alternativa, se debe seguir una rigurosa rutina al salir.

miércoles 29/04/2020
La chía es uno de los alimentos que ha ganado más popularidad en los últimos años. Hoy en día es uno de los acompañantes preferidos en cereales, panes, bebidas, barras y ensaladas de quienes prefieren los alimentos más naturales y saludables.

martes 28/04/2020
El encierro obligatorio para evitar la propagación de la covid-19 ha alejado a muchas personas de los exteriores. Sin embargo, el cuerpo necesita recibir unos 15 minutos de sol al día, ya sea a través de una ventana o en un patio, terraza o balcón, para mantener funciones necesarias para la salud del cuerpo y de la mente.

lunes 27/04/2020
Respiración rápida, aumento en la transpiración, temblores, náuseas, mareos, entumecimiento u hormigueo, escalofríos o sensaciones de calor y aumento del ritmo cardíaco son sensaciones que se pueden confundir fácilmente con afecciones respiratorias o cardíacas. Sin embargo, con frecuencia también son indicadores de ataques de pánico.

lunes 27/04/2020
Las autoridades sanitarias del Reino Unido informaron hoy de que han detectado una nueva enfermedad inflamatoria que afecta a niños de todas las edades y que podría estar relacionada con el covid-19.

domingo 26/04/2020
Limpiar y desinfectar las habitaciones y superficies en el hogar es una tarea indispensable, más aún en una emergencia sanitaria. Los productos de limpieza son infaltables en las listas de compras de hoy en día. Sin embargo, en varios países se han empezado a reportar intoxicaciones y accidentes por el uso inadecuado de algunos productos.

viernes 24/04/2020
Ya sea por razones éticas o nutricionales, muchas personas adoptan por las dietas vegetarianas hoy en día. Este tipo de alimentación no incluye ningún tipo de carne, aves ni mariscos y se constituye principalmente de vegetales, frutas, granos integrales, legumbres, semillas y nueces.

jueves 23/04/2020
Las anomalías congénitas son enfermedades que se manifiestan durante el desarrollo del feto o como consecuencia de un defecto hereditario. También se denominan defectos de nacimiento, trastornos o malformaciones congénitas.

martes 21/04/2020
Más allá de cumplir con las normas de bienestar animal, el cuidado apropiado de las mascotas ayuda a que el resto de la familia permanezca saludable. Esto debido a que existen enfermedades que se pueden transmitir de animales a personas.

martes 21/04/2020
Muchas cosas han cambiado desde el inicio de la pandemia por el covid-19, entre ellas la forma en la que las personas se relacionan e interactúan. El romance, las citas y la intimidad también han cambiado durante esta temporada y muchas parejas se han encontrado con una nueva dinámica y una nueva intimidad.

lunes 20/04/2020
El deseo de bajar de peso, eliminar las arrugas o modificar algún aspecto del cuerpo convoca cada vez con más frecuencia a las personas a los centros estéticos. Los tratamientos con ácido hialurónico, la colocación de toxina botulínica (bótox) o la aplicación de aparatos para moldear la figura son algunos de los tratamientos más conocidos en estos sitios.

viernes 17/04/2020
En Ecuador, los trastornos gastrointestinales más comunes son la diarrea y la gastroenteritis provocados principalmente por virus, parásitos y bacterias. Esto de acuerdo con los egresos hospitalarios registrados por el INEC en el 2018.