Aprenda a ejercitarse en casa sin sufrir lesiones
Aprenda a ejercitarse en casa sin sufrir lesiones
Las rutinas deben ser progresivas

Hacer ejercicio es necesario para cuidar la salud, pero además para mantenerse en buen estado físico. De acuerdo con los médicos, todos los adultos deberían realizar deporte al menos 30 minutos al día, porque esto evitará contraer enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso.
Sin embargo, no todos tienen las ganas, el tiempo o el dinero para pagar un gimnasio o un entrenador personal. Por ello, una alternativa es hacer ejercicios en casa.
Muchas aplicaciones de celular establecen rutinas de ejercicios para trabajar determinadas zonas del cuerpo.
Sin embargo, estas se basan en parámetros generales para todas las personas, según la edad, el peso y la estatura, que no siempre contemplan el estado de salud completo. Por ello, Catalina Jaramillo, entrenadora personal y coach de Reebok Fitness Plaza, recomienda establecer primero el estado físico en el que cada uno se encuentra.
Así, si usted es una persona sedentaria, que no ha realizado ninguna actividad física, debe empezar despacio y poco a poco, porque si hace demasiado ejercicio de una sola vez, podrá ocasionarse algún tipo de lesión en zonas sensibles como espalda, rodillas o talones.
Jaramillo recomienda empezar por lo más básico. Esto es subir y bajar escalones.
“Al subir y bajar gradas se tonifican las piernas, los glúteos, el abdomen y la espalda, por lo que es un ejercicio completo y lo menos riesgoso posible, porque es fácil de hacer”, señaló la entrenadora.
Este ejercicio se puede hacer unos 20 a 30 minutos cada día. Esto, sin contar con las actividades de calentamiento y estiramiento que se deben hacer antes y después de cada trabajo físico. Esto evitará dolores innecesarios y lesiones en cualquier parte del cuerpo.
El calentamiento se puede hacer con una soga. Saltar por unos 5 minutos será suficiente para arrancar el ejercicio.
El número de repeticiones de los ejercicios dependerá de la condición de cada persona. “Si es sedentaria, con 10 repeticiones de subir y bajar gradas será suficiente y al otro día seguro le dolerá todo. Pero si es alguien que hace algún tipo de ejercicio o tiene un trabajo que lo mantiene activo físicamente, podrá hacer cuatro series de 10 a 12 repeticiones”, dijo Jaramillo.
Para que se empiece a notar una diferencia en el acondicionamiento físico se deberá hacer ejercicio al menos tres veces por semana; si se realiza menos veces, el cuerpo no tendrá la motivación ni el estímulo para seguir practicando.
Te puede interesar