Las infecciones de transmisión sexual son males prevenibles
Las infecciones de transmisión sexual son males prevenibles

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) generalmente se adquieren por contacto sexual. Los organismos (bacterias, virus o parásitos) que causan las enfermedades pueden transmitirse de una persona a otra por la sangre, el semen o los fluidos vaginales y algunos otros fluidos corporales.
Las enfermedades de transmisión sexual no siempre presentan síntomas. Es posible contraer enfermedades de transmisión sexual de personas que parecen estar sanas y que ni siquiera saben que tienen una infección. Por lo que es necesario protegerse.
Una de las enfermedades de transmisión sexual es el virus del papiloma humano (VPH), cuyas cepas causan el 70% de todos los tipos de cáncer del cuello del útero. La vacuna contra el VPH puede reducir tanto el riesgo de infección por ese virus como el cáncer del cuello del útero, explicó Sally Ann Pantin, médica familiar de Mayo Clinic en Jacksonville, Estados Unidos.
Prevención
Cada año se detectan más de un millón de casos de enfermedades de transmisión sexual que tienen cura y que pueden prevenirse, entre personas de 15 a 49 años, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las ETS son causadas por bacterias (gonorrea, sífilis, clamidia), parásitos (tricomoniasis) y virus (papiloma humano, herpes genital, VIH).
Las únicas medidas para protegerse son el uso del preservativo, la monogamia, los controles preventivos periódicos y la vacunación. Es indispensable hablar con la pareja sobre este tema.
Síntomas
Algunas ETS producen ardor, dolor en la parte baja del abdomen, flujo vaginal en mujeres, secreción del pene en hombres, inflamación, ampollas, verrugas, fiebre, picazón, ganglios engrandecidos, etc.
Te puede interesar