Spas, una tendencia creciente entre los adultos mayores
Spas, una tendencia creciente entre los adultos mayores

Baños en aguas termales, masajes, reflexología, tratamientos faciales con aceites esenciales y caminatas por senderos naturales, entre otras opciones, son las propuestas que se puede encontrar en el Ecuador para las personas de la tercera edad.
En el país hay destinos como Baños de Agua Santa que multiplicaron sus propuestas y en la actualidad ofrecen hasta 150 opciones de spa, muchos de los cuales fueron creados para recibir a los adultos mayores.
Según María Augusta Muñoz, gerenta de El Refugio spa Garden, las agencias de viaje son las encargadas de llevar a más visitantes a Baños. “Solo en nuestras instalaciones tenemos un promedio semanal de 100 personas adultas mayores. Por eso los baneños nos sentimos como una especie de capital nacional del spa”, reseña.
Baños ofrece múltiples opciones para encontrar relax. Luna Volcán oferta hasta 31 tratamientos de salud con precios que van desde los USD 8 entre paquetes románticos, de cumpleaños, de limpieza espiritual, planes familiares, entre otros.
Samari, en cambio, a sus terapias de relajación las acompaña de selectos vinos para que sus visitantes permanezcan más tiempo en este hotel-museo, construido con madera y piedra tallada bajo las reglas del feng shui de oriente.
Según Pablo Pareja, gerente de Santagua Termas de Chachimbiro, los paseos familiares junto a los abuelos se tornaron en el mejor pretexto para visitar estas termas ubicadas en Imbabura.
“Lo mejor es compartir en familia estos paseos, porque además del spa, la oferta natural y de salud, comparten sonrisas junto a sus nietos”, reseña.
Chachimbiro recibe al año un promedio de 170 000 turistas, y su temporada alta se registra entre junio y agosto. El 8% de sus visitantes son extranjeros. Y se respeta la tarifa reducida para los adultos mayores.
En Termas de Papallacta han preparado paquetes exclusivamente para personas de la tercera edad con tarifas que van desde los USD 13,50, para ingresar a las piscinas de agua termal entre las 06:00 y 22:30. Incluye un plato fuerte y una bebida.
Según Melita Piedra, manager de Termas de Papallacta, se implementó médicos en estas zonas para explicar sobre los tiempos que deben permanecer en las aguas, una adecuada hidratación y los beneficios de una sesión de spa.
Según la Global Wellness Institute, el turismo de bienestar se proyecta para un crecimiento anual del 7,5% en el 2020, y generar ingresos mundiales por USD 1 119 millones.
Ecuador en la actualidad se ubica en el séptimo puesto entre los 10 principales mercados de turismo de bienestar en América Latina y el Caribe.
Para Norma Cristina Bock, docente de la Escuela de Turismo y Hotelería de la Udla, el turismo de bienestar debe ser entendido como un eje transversal hacia otras opciones de turismo en el país.
Te puede interesar
- ¿Qué es la medicina biorreguladora y cuáles son sus beneficios?
- Infertilidad masculina y cáncer de próstata podrían tener causas comunes
- ¿Cómo afectan las rupturas a la personalidad?
- ¿Cuáles son los errores más comunes a la hora de perder peso?
- ¿Es correcto 'ir a la cama' después de la primera cita?
- Lewis Hamilton lanzó su colección de ropa junto a Tommy Hilfiger